En el entorno empresarial de la industria 4.0, las oportunidades se amplían para que las áreas de compras demuestren su alcance estratégico como asesor y transformador de sus actividades.
Sin embargo, para llegar ha dicho nivel esperado las áreas de compras no solo deben reconocer nuevas formas de “hacer las cosas”, sino abrirse a los efectos disruptivos de la transformación tecnológica.
La toma de decisiones óptima, se basa en la gestión de la información clave administrada en cada proceso, el poder transformador de la tecnologías digitales impulsan la visibilidad de la información y apalanca el logro de los resultados.
Algunos de los beneficios de la transformación digital en compras:
- Control y eficiencia en todas las actividades desde las necesidad hasta el pago a terceros
- Visibilidad en tiempo de real del paso a paso en compras y desde cualquier parte
- Monitoreo real y mitigación del riesgo
- Menor costo en la operación y optimización de recursos
- Mayor agilidad en las adquisiciones
- Involucramiento de otras áreas de interés
Contar con una plataforma de compras que vaya alineado al nuevo entorno y retos es primordial; veamos algunas funcionabilidades que en STRATTEGi hemos desarrollado:
Registro y Precalificación de Proveedores: Tener la base de datos de sus proveedores actualizada, en línea y calificar las variables clave para asegurar que se elige oferentes avalados, según los procesos de cada organización.
Requerimientos – Solicitudes: Recibe las necesidades de los clientes internos en línea, asignar consecutivos y estrategia de compra, generar las aprobaciones en línea y reportes.
Desarrollo de procesos de solicitudes de oferta: Definir proceso RFi, RFQs, invitar a proveedores, generar comunicaciones y obtener comparativas, además de recibir los documentos soportes en un solo lugar centralizado y en línea.
Subastas a la inversa: Desarrollo de estrategia de negociación a través de subastas, participación transparente de proveedores precalificados y logro de mayores ahorros.
Portal Transaccional: Reciba cotizaciones de un amplio mercado de proveedores previamente registrados, de todos los sectores de bienes y servicios, compare rápidamente, logre ahorros y controle sus cotizaciones.
Desarrollo y Evaluación de proveedores: Parametrizar elementos claves a evaluar en el desempeño de proveedores, calificarlos por diferentes áreas y realizar seguimiento a los resultados.
Contratos: Controlar contratos y sus pólizas, generar alertas de vencimientos y tener un completo repositorio documental centralizado.
“Implementando los módulos de nuestra plataforma, las organizaciones tienen un aliado para facilitar la gestión de compras y lograr los resultados económicos que se requieren. Adaptados nuestra plataforma a las necesidades de nuestros clientes, somos flexibles en la parametrización y acompañamos, con nuestros consultores la implementación de mejores prácticas para potencializar los resultados”, reveló Yanet Constanza Martínez Meza, gerente de consultoría de STRATTEGi.